Por ANDRÉS TAPIA // Foto: GETTY IMAGES

La tarde de otoño que me mudé al desvencijado pero tibio edificio de la 37th y la 9th y vi por primera vez a la señora Wilkins, lo único que pude pensar es que detrás de su sonrisa, radiante y al mismo tiempo macabra, ella sólo era lo que parecía: una anciana de setenta y tantos a la que Nueva York olvidó. Barría el pórtico del edificio con esmero y alegría; llevaba puestas unas sandalias otrora rosadas y ya ennegrecidas, un vestido casi largo de flores multicolores apenas disimulado por un abrigo negro lleno de lamparones, y una pañoleta púrpura que cubría su cabeza; hasta donde puedo recordar siempre la vi vestida de esa manera. Adivinó, al mirar la maleta que sostenía, quién era yo y qué deseaba. Y sonrió.

Por ANDRÉS TAPIA // Fotografía: MATT BOULTON

Por más extraño que sea un visitante y más inaudita la ciudad de la que provenga, si alguna vez llega a Nueva York invariablemente perderá su individualidad. Pero si no ocurriese así, cuando menos terminará formando parte de un muy amplio catálogo de seres improbables que uno imagina parte de la mitología de alguna civilización antigua, y no obstante son imposibles de hallar.