El mundo enfrenta una situación límite con consecuencias desconocidas. Mientras eso ocurre, un habitante de la Tierra llamado Aaron Judge hace lo improbable y nos «juzga»
Por ANDRÉS TAPIA
El mundo enfrenta una situación límite con consecuencias desconocidas. Mientras eso ocurre, un habitante de la Tierra llamado Aaron Judge hace lo improbable y nos «juzga»
Por ANDRÉS TAPIA
En un periodo de 37 años México ha experimentado tres terremotos que han ocurrido el mismo día, el 19 de septiembre. ¿Se trata de una coincidencia, de un patrón o de una profecía ominosa escrita en la Piedra del Sol?
Por ANDRÉS TAPIA
Una investigación de The Washington Post halló que desde la masacre de Columbine High más de 311,000 alumnos han experimentado violencia en sus escuelas por causa de armas de fuego y que la cifra mortal, hasta el momento, arroja 185 personas asesinadas
Por ANDRÉS TAPIA
Si uno escribe en el buscador de Google el nombre de Will Smith, la plataforma arroja una cifra de 2,240,000,000 resultados. En el caso de Chris Rock, los números se reducen a la mitad. La frase o las palabras “Russia Ukraine War”, en cambio, exhiben un número de 2,050,000,000. Queda claro, pues, cuáles son las prioridades
Por ANDRÉS TAPIA
No tengo hijos. Pero, si los tuviera, aunque mi infancia fue una infancia apacible y feliz, jamás los dejaría solos en una calle, y mucho menos en una calle de la Ciudad de México
Por ANDRÉS TAPIA
A seis años de su muerte, David Bowie trasciende los homenajes de su aniversario luctuoso en virtud a su aparición -hace 22 años- en un videojuego cuyo título alude a la variante Omicron del virus SARS-CoV-2
Por ANDRÉS TAPIA
A casi 53 años de distancia, la gente que pasa frente al edificio designado con el número 3 de la calle Savile Row del barrio Mayfair de Londres, aún sigue levantando la cabeza para mirar la azotea en la que tuvo lugar el último concierto en directo de Los Beatles
Por ANDRÉS TAPIA
Es difícil entender qué es lo que ocurre en la mente de los negacionistas, aquellos que aseguran que el Holocausto jamás ocurrió, que vacunarse en contra del virus SARS-CoV-2 forma parte de una conspiración mundial o que el calentamiento global es una superchería
Por ANDRÉS TAPIA
¿Cómo escucharán música los que hoy la escuchan en Spotify, Apple Music, Amazon Music, YouTube y demás, si esas plataformas desaparecieran?
Por ANDRÉS TAPIA
En una frase de diez palabras escuchada en sueño, caben el horror, el asombro y veinte años menos un día
Por ANDRÉS TAPIA
Vivir, gobernar, patear un balón, diseñar un vestido, cuidar un planeta, acaso se hayan convertido en oficios en los tiempos más recientes de la historia de la humanidad. Pero, en modo alguno, son y serán jamás un arte. Aunque siempre, siempre, requerirán a un artista
Por ANDRÉS TAPIA
Por ANDRÉS TAPIA
A mi amigo Rogelio Segoviano
Respira, mañana seguro llueve
Tu mujer pasó esta tarde por aquí
Es verano, sus palabras son nieve
Y el sol no derrite el recuerdo de ti.
“Hoy me he salvado, soy feliz”. Sí, bueno, me alegra, pero ahí afuera aún hay otros que están a la espera. Por decencia, supongo, o algo así, no tienes que gritarlo.
Por ANDRÉS TAPIA
La enfermera que fingió vacunar a un hombre en la Ciudad de México para hacerlo inmune al virus SARS-CoV-2, debería ser localizada e interrogada para saber si lo que hizo -que no hizo- fue por convicción propia o una consigna de terceros
Por ANDRÉS TAPIA
No es la primera vez. Marion Reimers ha sido atacada continuamente en redes sociales, especialmente en Twitter, esa cantina en la que los borrachos y las borrachas suelen desfogar sus frustraciones y que un día, más tarde o más temprano, será un referente de lo nauseabundo que es el Mundo hoy
Por ANDRÉS TAPIA
Despierto. Es la realidad, una película que hoy encarna las fantasías más atroces y en la que la gente muere todos los días por causa de una enfermedad que la ficción imaginó hace años y que muchos negaron con la convicción inválida que se origina en la fe y en la superchería
Por ANDRÉS TAPIA
Hoy hay dos noticias, una buena y una mala. La buena es que Donald Trump, el bully de Andrés Manuel López Obrador que lo obligó a hacer todo lo que quería, se rindió al fin. La mala es que el presidente de México cree firmemente que nació para cambiar la historia
Por ANDRÉS TAPIA
“Ahora mismo enfrentamos un desastre provocado por el hombre a escala global, es nuestra mayor amenaza en miles de años. Si no tomamos medidas, el colapso de nuestras civilizaciones y la extinción de gran parte del mundo natural se miran en el horizonte”
Por ANDRÉS TAPIA
Por ANDRÉS TAPIA
Pretender denostar o minimizar el talento de Diego Armando Maradona, ya sea en círculos académicos cerrados, barrios populares, sobremesas casi imposibles en estos tiempos o en las volátiles redes sociales, es un despropósito y equivale a atentar contra el dios de una de las tres principales religiones del Mundo. O, mejor dicho, cuatro, porque nos guste o no el fútbol es la cuarta. Y lo que ocurrió ayer refiere una fascinación sólo comparable a los excesos intrínsecos de una religión.
México fue el escenario en el que Maradona protagonizó su gesta más grande: la consecución del segundo Mundial de Fútbol para Argentina, el más importante, el verdadero y auténtico, porque el primero, el conseguido en la propia casa, ese no cuenta. Acaso porque cuando ocurrió, 1978, la Argentina tenía otras cosas por las que preocuparse: una dictadura militar había sometido al país y sobrevivir era más importante que un campeonato de fútbol.
Por ANDRÉS TAPIA / Fotografía: EDWIN HOOPER / Unsplash
En Central Park, no muy lejos del sitio en el que está situado el memorial de John Lennon, un individuo observa cómo un tren de juguete da vueltas sobre los rieles de una idea rota. A poco más de un kilómetro de ahí, la torre que simboliza su poder en su imaginación repentinamente comienza a desmoronarse, aunque en la realidad permanece erguida e insolente como siempre.
En ese claro del parque al que de manera miserable entibia el sol de noviembre, alguien lo mira enjugarse los ojos mientras el tren se detiene de manera abrupta en una estación fantasma del condado de Clarke, en el estado de Georgia.