Por ANDRÉS TAPIA

Hasta el año 2006 yo era un semi-analfabeta tecnológico. Tuve mi primer teléfono móvil ese año, un Razr de Motorola, y lo tuve por obligación: en la revista en la que trabajaba entonces me lo asignaron, si bien les plantee una condición: “Yo no quiero tener un teléfono móvil, tú quieres que lo tenga. Luego entonces, tú lo pagas”. Así ocurrió.

Por ANDRÉS TAPIA // Foto: AP

A Rafael Molano

Pablo Emilio Escobar Gaviria es uno de esos extraños fenómenos que suelen ocurrir una vez cada 100 años. Su vida, una colección de lugares comunes insignificantes, devino leyenda macabra y accidente fatal en la historia de Colombia.

Por ANDRÉS TAPIA

Mientras escribo esto, el cantante español, Julio Iglesias, ofrece un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Mi madre y mi tía Cristina están ahí. Ambas viven en la periferia de la ciudad, a unos 25 kilómetros del centro de la misma. Tuvieron que tomar un autobús y después el tren subterráneo para llegar. La fecha de hoy es 11 de septiembre de 2013 y yo, de algún modo, soy responsable de que estén ahí.

Por ANDRÉS TAPIA

Eres un migrante. Naciste en Honduras, El Salvador, Ecuador, Guatemala o México. Por alguna razón, y puede ser cualquier razón, no tienes dinero hoy. Tampoco lo tuviste ayer y, por inferencia, es más que probable que no lo tengas mañana. Y si lo tienes, es tan poco que da lo mismo tener eso que no tener nada.