10447767_10152784164678237_8875453366152312603_n

Por FLORENCIA MOLFINO

“… y las puertas se cierran a tu paso;

sólo del otro lado del ocaso

verás los Arquetipos y Esplendores”.

Jorge Luis Borges

Empecé a escribir este texto hace un par de días. Lo dejé reposar como recomiendan los conocedores y, gracias a eso, terminó en la basura. Mi texto anterior decía “Cada tanto vuelvo a los ensayos de Montaigne”. En general, cuando leo sus ensayos me siento reconfortada, pero hace poco descubrí uno que me inspiró cierta furia. Se llama “De la edad”.

Por ANDRÉS TAPIA

Incluso en un país tan fervientemente católico como México, el representante de Dios sobre la Tierra debe caminar de puntillas sobre las inquietas y profundas aguas del mar mexicano del nacionalismo. So pena, claro está, de ahogarse.

sfc-fumaPor SALVADOR FRAUSTO CROTTE

Estaba tirada en el piso, bocabajo, con las pantorrillas batiendo el aire. Las crayolas desperdigadas alrededor de la hoja en blanco daban cuenta de la gama de colores que componían sus trazos desaliñados y felices. Las cejas alzadas, la mirada fija en el lienzo y sus labios apretados llamaron mi atención.

Por ANDRÉS TAPIA

Has llegado. Puntual como siempre. Aunque quizá hoy un poco más temprano. Te perseguían de nuevo, ¿no es así? Ni siquiera intentes negarlo, se te nota en la piel: reseca y poco seductora para los estándares de tu vanidad. Lo sé, es el invierno, el frío, y seguramente alguna pesadilla que te hizo despertar a mitad de la noche, que ignoraste, hasta que en algún momento del día –repentina, subrepticiamente– te golpeó con la misma fuerza con que un cuervo moribundo se estrellaría en una ventana.

Por ANDRÉS TAPIA

¿Qué tienen en común una etiqueta labrada en marfil de hipopótamo hallada en la tumba del Rey Den de Egipto (que murió alrededor del año 2985 a.C.), la canción “Video Killed The Radio Star” de la banda británica de new wave The Buggles y la organización terrorista Estado Islámico? Casi podría decirse que lo mismo que la máscara mortuoria de James Joyce, los tacones cubanos y un matrimonio que sí funciona. Nada, aparentemente… pero quizá sí.

10960603_10152708778383479_1711147972_o

Por RUY FEBEN / Foto: GETTY IMAGES

A los 4 años. Conozco el mar. Mi padre me tiene de la mano, sobre una ola que rompe en Cancún. El agua me azota los pies, me lleva y me trae. Una y otra vez intento soltarlo y dejarme ir hasta el fondo, al mar enojado. Finalmente mi padre me lo prohíbe con un jalón enérgico, los ojos hinchados de hastío: “El mar es peligroso”, dice. Así aprendo a temerle.

Por ANDRÉS TAPIA

Una madrugada de otoño del año 2003, un alemán llamado Phillip Kuebart halló en un asiento de la línea 1 del U-Bahn de Berlín, un cuaderno de notas Moleskine de tapas afelpadas color gris. Pertenecía a un extranjero que la noche anterior se había emborrachado en un bar español del barrio de Neuköln y que, semiadormilado, dejó caer de una gabardina Hugo Boss de color caqui que había comprado casi tres años antes en París.